Ir al contenido principal

Las ciencias sociales y su relación con otras ciencias ( 1 parcial)

Antropología


ramas de la antropología
La antropología es la ciencia encargada de estudiar la realidad del ser humano a tráves de un enfoque histórico.
El objeto de estudio de la antropología son sujetos sociales que en espacio y tiempo llevan a cabo prácticas que construyen mundos simbólicos que serán comprendidos e interpretados por las disciplinas antropológicas, como la antropología social, lingüística, arqueología, etcétera. Se interesa por las sociedades extintas y vivas. Si bien nació como una disciplina humana colonial que estudió a los pueblos nombrados por occidente como “primitivos”, hoy se interesa por todo tipo de sociedad, debido a ello es una disciplina humana completa y compleja.

Ciencia política

Nuevos-grados-combinados-de-Sociologia-y-Ciencia-Politica-y-Educacion-Social-y-Trabajo-Social
Es el estudio sistematico de los procesos de gobierno utilizando métodos científicos.

Establece a partir de la observación de hechos de la realidad política.
Cabe destacarse que se trata de una ciencia que se encuentra en constante interrelación con otras ciencias como ser: la economía, la historia, la sociología, entre otras.

Básicamente lo que realiza la ciencia política es observar diversos hechos de la realidad política para luego emitir principios generales de actividad en este sentido.

Si tuviéramos que remontarnos a sus orígenes, entonces, deberíamos situarnos a la mismísima aparición del hombre, dado que el hombre en sí es un animal político, por lo tanto desde la más remota antigüedad nos podremos encontrar con referencias al tema, a pesar de claro no existir en aquel entonces y como lo es hoy, como una ciencia formal.

Derecho 

Es una rama de las ciencias sociales que está destinada al estudio del comportamiento humano y como se rige el mismo para establecer las guías conductuales en donde se establezca la conducta dentro del aspecto cívico. La convivencia social de los hombres en una sociedad se rige bajo unas normativas que les permite la coexistencia y el respeto mutuo, para el fluir de la sociedad misma, es por ello que esta ciencia se encarga de establecerlas. Desde el punto de vista doctrinario y educativo, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los seres humanos y de las individualidades en una sociedad. shutterstock_121774753















Economía 

Financial Growth
¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la manera en que las sociedades deciden qué producir, cómo producirlo y para quién producirlo, tomando en cuenta que los recursos son escasos y las necesidades son ilimitadas.

¿Qué estudia la Economía?
Desde su nacimiento el hombre tiene que satisfacer distintas necesidades, en cuanto a su alimentación, vestido, vivienda, entre otras.

Las leyes económicas son las que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en los diferentes estadios de desarrollo de la sociedad humana; además, expresan los nexos y relaciones más esenciales y estables, causalmente condicionados, entre los fenómenos y los procesos

Geografía Humana

La geografía humana es la disciplina humana que se encarga de estudiar las relaciones entre las sociedades humanas y el espacio que habitan.
Existen diferentes tipos campos de estudio 
  • Geografía humana
  • Geografía de la población
  • Geografía rural
  • Geografía urbana 
File:Equidad.png

Historia 

En la antigüedad era una rama de las bellas artes. Estudia y expone conocimientos del tiempo pasado.
El objeto de estudio de esta ciencia es la sociedad y sus transformaciones en el tiempo.Realiza interpretación ubicando sucesos, procesos y cambios históricos en el tiempo y el espacio, así como analizando sus causas y consecuencias para encontrar la relación del pasado con el presente con el fin de hacer una proyección futura.

5 descubrimientos que desmienten la historia

Psicología 
Disciplina que estudia los procesos mentales y el comportamiento en los humanos y en otros animales.
Campos de estudio:
  • Clinica:Diagnostico, tratamiento y el estudio de patrones alterados.
  • Experimental:Investigaciones básicas.
  • Fisiología: Estudio de las biológicas de la conducta.
  • Social: Gente y sus relaciones
  • Metodología:Diseño de modelos de medición, modelos de investigación y procedimientos estadísticos para la investigación.

Psicología empresarial

Sociologia 
Es la ciencia de la institución y las acciones de los grupos humanos de su origen y su funcionamiento y de su evolución.
Estudia las acciones de los grupos humanos, su origen, su funcionamiento y su evolución dentro de la sociedad en la que estamos.
La sociología ha sido una disciplina demasiado amplia y poco definida.
Concepto de sociología Foto de archivo - 77171929


















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo funcionan las instituciones? ( 3 parcial )

Sistemas políticos El sistema político mexicano En México hemos construido una estructura parecida a la europea, en donde el gobierno se hace responsable de muchas cosas.Los gobiernos son indispensables para que la sociedad funcione. Además de ser necesarios, los gobiernos son el espacio natural para las personas que gustan del poder, y posiblemente sea lo que hace poco queridos. La política es algo natural para los seres humanos y tiene como objetivo el control de los recursos, que se administran por medio de esta estructura que llamamos GOBIERNO. El problema surge cuando las personas específicas que adquieren poder y control tienden a usarla en beneficio propio. En México la construcción de la democracia es muy reciente.Apenas en 1997 pudieron derrumbarse los mecanismos del poder absoluto a nivel nacional. Cambios de régimen y cambios de sistema Un sistema político es el que sobrevive a la crisis. Esto puede obedecer a su talento para administrar la c...

Tipos de conocimiento (1 parcial)

Tipos de Conocimiento  Intuitivo Surge de algo que comprendemos de repente sin necesidad de razonamiento. Empírico Conocimiento de la vida cotidiana con el que nos desenvolvemos en la sociedad. Religioso Basado en la fe, conjunto de creencias.  Científico  Se produce con el método científico Filosofico  Surge de la reflexión, se basa en un continuo cuestionamiento sobre la realidad.